martes, 14 de octubre de 2025

Selección de cortometrajes ZGZ FEAR II


Este año contamos con la proyección de cuatro premiados cortometrajes, con recorrido en diferentes festivales de genero fantástico y de terror, que nos acompañaran en los diferentes pases de esta nuestra segunda edición de Zaragoza Fear Fest. 

"Cargols" (2011- Geoffrey Cowper)
Joey esta de fiesta en un parque con sus amigos. De repente se encuentra con su exnovia. Cuando decide ir a hablar con ella para decirle que todavía la quiere, un caracol gigante interrumpe el encuentro. Joey deberá hacer todo lo que este a su alcance para intentar recuperar la chica de su vida. 



"La ultima navidad en el universo" (2019 - Adrián Cardona y David Muñoz)
25 de diciembre del año que viene. La humanidad se ha ido al carajo y solo unos pocos sobreviven comiéndose entre ellos. santa Claus viene a traer juguetes, pero en un mundo sin niños buenos, tocara usarlos como armas mortales.


"Into the mud" (2016 - Pablo Pastor)
Una joven se despierta herida en mitad del bosque. Aturdida y dolorida, verá como su única compañía es la de un cazador con no muy buenas intenciones. A partir de entonces, sobrevivir se convertirá en su máxima prioridad.


"Angustias" (2023 - Aida Cordero)
Angustias deberá tomar una desición cuando a su marido, Jonathan, le diagnostican una enfermedad de deterioro irreversible. Sus hijas, Beni y Patro, se opondrán a la polémica elección de su madre de aceptar los servicios de la Sociedad Vampírica Waldemar, pero todo es cuestión de negociar...

jueves, 2 de octubre de 2025

Cartel oficial y programación de ZARAGOZA FEAR FEST II


Ya tenemos cartel oficial, obra del artista Jordi Pascual y Erica Fustero, y programación para la segunda edición del ZARAGOZA FEAR FEST. El evento esta organizado por la asociación cultural Zaragoza Fear  con la colaboración indispensable de Filmoteca de Zaragoza, Multiverso Zaragoza, Centros Cívicos de Zaragoza y Ediciones 79.
Apúntense estas fechas; 29, 30 y 31 de octubre /  6, 7 ,8, 15 y 16 de noviembre. 

Una programación cargada de grandes clásicos con un denominador común, el nombrado maestro del horror cósmico, el escritor Howard Phillips Lovecraft, donde celebraremos los aniversarios de "Reanimator" (1985 - Stuart Gordon) y ese titulo de culto del fantaterror que es "La endemoniada" (1975 - Amando de Ossorio) con la presencia de su protagonista Marian Salgado.

La fiesta del cine de terror comenzará el miércoles 22 de octubre con la proyección de una película sorpresa en la sala del espacio colectivo La vía láctea (Doctor Palomar 25) para continuar el miércoles 29 en Filmoteca de Zaragoza, sede oficial del festival, con la proyección del mediometraje "La llamada de Cthulhu"( 2005 - Andrew Leman) con música en directo a cargo de Naos.



El jueves 30 prepararemos el camino pre- halloween con "En la boca del miedo"(1994)  del maestro John Carpenter, cine de culto para paladares exquisitos. 



Y el día fuerte, la noche del 31 de octubre, celebramos la noche de Halloween con una sesión doble de infarto. "Reanimator" y "The void" (2016 - Steven Konstansky y Jeremy Guillespie), Además de alguna que otra sorpresa que no podemos desvelaros.





Pasamos al fin de semana siguiente para seguir con el festival, el jueves 6 de noviembre nos deleitaremos con el maestro Dario Argento y su "Suspiria" (1977) y el viernes 7 celebraremos el 50 aniversario de "La endemoniada" con la presencia de su protagonista Marian Salgado que nos contara, en el coloquio posterior a la película, anécdotas del rodaje y curiosidades.





De nuevo programa doble para la sesión del día 8 de noviembre con la proyección de "Oscuridad total" (2023 - Mathieu Turi) y "The descent" (2005 - Neil Marshall), terror subterráneo para la noche del sabado.




Y este año tenemos como novedad la colaboración con Centros cívicos de zaragoza, donde tendremos la oportunidad de traer el mejor cine fantástico y de terror al extrarradio de la capital aragonesa con dos potentes propuestas. Para el sábado 15 de noviembre proyectaremos la obra maestra de John Carpenter "La cosa" (1982) en el centro cívico de Casetas , donde también acogerá la exposición del ilustrador  Álvaro Ortiz, Álvaro Ortiz contra el cine con ilustraciones inspiradas en el cine de terror y fantástico. Y el domingo 16 cerraremos el festival con la sobrecogedora "La niebla" (2007) de Frank Darabont. 





Recordar que la entrada es gratuita hasta completar aforo y se ruega puntualidad.

¡Os esperamos!

sábado, 6 de septiembre de 2025

Fiesta de presentación Zaragoza Fear Fest II

El próximo jueves 25 de septiembre tendrá lugar la fiesta presentación de la segunda edición del festival Zaragoza Fear Fest, será en La Lata de Bombillas (Calle Espoz y Mina 19). Se hará oficial la programación completa y se podrá disfrutar de la proyección del clásico "El hotel eléctrico" (1908 - Segundo de Chomón) con música en directo además de los DJs Elton Yonk y Juan Fractal
¡Que comience la fiesta!  


 

sábado, 30 de agosto de 2025

Ya llega ZARAGOZA FEAR FEST 2

A falta solamente de un mes para la celebración de la segunda edición de nuestro Zaragoza FEAR Fest, hoy desvelamos un pequeñísimo avance con este teaser poster. Próximamente el cartel oficiales y toda la programación. Apunten estas fechas en sus calendarios: 29, 30 y 31 de octubre y 6, 7 y 8 de noviembre. La fiesta del cine de terror llega a Zaragoza.


jueves, 31 de julio de 2025

Zaragoza Fear radio especial Chicho Ibáñez Serrador

Englobado en el 90 aniversario del nacimiento de Chicho Ibáñez Serrador, se realizó en Zaragoza varias actividades gracias a Centro de Historias, Filmoteca de Zaragoza y Zaragoza Fear.

Es por ello que el podcast Siete notas en negro, dirigido por nuestro compañero Iván Fanlo, tiene su espacio denominado Zaragoza Fear radio y se lo dedica, en esta su tercera emisión especial, al maestro Chicho Ibáñez. Primero se podrá escuchar la charla completa que se pudo disfrutar en centro de Historias de Zaragoza con motivo del foro dedicado a Chicho y el cine, actividad paralela dentro del marco de la exposición que acoge el centro "Historias para no olvidar". En la charla participaron Carlos Urrutia, comisario de la exposición y amigo personal de Chicho, la actriz Marian Salgado, recordada por su papel en ¿Quién puede matar a un niño? (1974) o "La endemoniada"(1975)además de escritora y actriz de doblaje, y el director David Garcia Sariñena, autor de "José Lifante, mi aventura en el cine"(2024) o "Sanjulian, el poder de la ilustración"(2020). En la charla nos contarán, entre otras muchas cosas, como fue el trabajo de Chicho en la gran pantalla, donde con anécdotas y vivencias personales, nos harán una fotografía sonora de como era trabajar con el creador de el "Un, Dos, Tres".

El programa termina con algo muy especial, la radio dramatización del relato de Luis Peñafiel, seudónimo de Chicho, del relato escrito en 1957 "Muerte bajo el sol", adaptado por Carlos Urrutia he interpretado por el mismo, Marian Salgado y David García en un pequeño papel, dando vida a un relato fascinante, donde nada es lo que parece.

Pinchando aquí podéis acceder al programa completo. 

domingo, 20 de julio de 2025

Recordando la VII edición del festival de Fanzines de Zaragoza.


El pasado 28 de junio tuvo lugar la VII edición del Festival de Fanzines de Zaragoza organizada por la librería El Armadillo Ilustrado. Todo un gran éxito de participación y asistencia de publico y en la cual Zaragoza Fear participo con una sesión especial proyectando "Dragon Ball" (1991- Chun - Liang Chen).

Os dejamos con una sesión fotografía de lo que fue el evento gracias a nuestro compañero Eduardo García.

















domingo, 13 de julio de 2025

Homenaje a Narciso Ibáñez Serrador en la filmoteca de Zaragoza

 


Del 1 al 5 de julio tubo lugar, en la Filmoteca de Zaragoza y el Centro de historias de Zaragoza, el homenaje que la asociación cultural Zaragoza Fear rindió al director Narciso Ibáñez Serrador en conmemoración del 90 aniversario de su nacimiento.

El primer acto fue el martes 1 de julio en el Centro de historias de Zaragoza donde se realizo el foro "Chicho y el cine", actividad paralela a la exposición "Chicho Ibañez Serrador, Historias para no olvidar" que alberga la gran sala de la primera planta del 10 de abril al 24 de agosto. En dicho foro participo el comisario de la exposición Carlos Urrutia, la actriz y escritora Marian Salgado y David García Sariñena, codirector de Zaragoza Fear. Una charla distendida donde recorrió la trayectoria cinematográfica de Chicho, se contaron numerosas anécdotas y hubo participación del publico asistente.

























Momentos de la charla en el foro de Chicho y el cine con Carlos Urrutia, Marian Salgado y David García Sariñena. ( Material fotográfico realizado por nuestro compañero Eduardo García)


El miércoles día 2 de julio dio comienzo en filmoteca de Zaragoza el ciclo de proyecciones dedicadas a la filmografía de Narciso Ibáñez Serrador con el pase del episodio "El hombre que vendió su risa", correspondiente a la serie "Mañana puede ser verdad" de su etapa en la tv argentina fechado en 1962, con guion de Luis Peñafiel (seudónimo de Chicho) y protagonizada por su padre Narciso Ibáñez Menta. Dicho episodio fue encontrado en los archivos de Prointel, productora de Ibáñez Serrador , y restaurada en Los Angeles (USA). Como anécdota decir que la maleta con la cinta que transportaba el episodio fue la misma con la que se presento Chicho en los estudios de RTVE en 1963 como carta de prestación y con la cual comenzó sus famosas "Historias para no dormir".


Pero antes de la proyección tubo lugar una Teatralización  de un relato de Chicho datado de 1957 bajo el titulo "Muerte bajo el sol" adaptado por Carlos Urrutia he interpretado por Marian Salgado, David García Sariñena y el propio Carlos. Una sala al completo pudo disfrutar de este fantástico programa doble. Material fotográfico realizado por nuestro compañero Eduardo García.
Pinchando aquí podéis escuchar la representación completa.































Los siguientes  tres días, 3,5 y 5 de julio, complementaron el ciclo con la proyección de "La residencia"(1969), "¿Quien puede matar a un niño? (1974) y el documental "Waldo"(2024) dedicado al musico y Waldo de los Rios . Lleno completo de la sala y gran participación del publico, la guinda perfecta como colofón a un emotivo homenaje dedicado al gran Chicho.




Selección de cortometrajes ZGZ FEAR II

Este año contamos con la proyección de cuatro premiados cortometrajes, con recorrido en diferentes festivales de genero fantástico y de terr...